Encriptación y Protección
Todos nuestros sistemas están protegidos por ‘firewalls’ que se mantienen actualizados para bloquear conexiones no deseadas a nuestras redes.
Toda la información que viaja por nuestros sistemas se guarda en servidores seguros y es cifrada automáticamente utilizando el protocolo de encriptación de alto grado SSL (Secure Socket Layer) con claves de 256 bits. Este proceso de encriptación evita que terceros puedan leer o modificar estos datos, garantizando la seguridad de sus operaciones y salvaguardando sus datos personales y financieros.
Seguridad del Sistema
2-Step Authentication
- Requerimos que selecciones tres preguntas de seguridad con sus contestaciones para validar tu identidad.
Requisitos de contraseña
- La contraseña tiene que tener al menos 8 caracteres y por lo menos un número.
Recuperación de nombre de usuario o contraseña
- Si olvidas tu nombre de usuario o tu contraseña, puedes recuperarlo o cambiarla durante el proceso de “log in” presionando el enlace ‘¿Olvidaste tu nombre de usuario o contraseña?’ en la pantalla.
Controles del Sistema
Límites de transferencias
- Cada institución participante del servicio de ATH Móvil podrá establecer la cantidad máxima diaria permitida de transferencias para prevenir y controlar el riesgo de fraude.
Cierre de sesión automático
- La sesión cerrará automáticamente si el sistema no detecta actividad durante un periodo determinado y será redirigido a la página principal.
Bloqueo de claves
- Luego de varios intentos incorrectos al contestar las preguntas de seguridad o proveer la contraseña, el usuario será bloqueado automáticamente. Para reactivar tu cuenta, favor de comunicarte con su Institución Financiera.
Monitoreo de Fraude
Monitoreo de transacciones
- Las transacciones realizadas a través de nuestra plataforma son constantemente monitoreadas utilizando las más recientes herramientas de control de fraude para prevenir, detectar y manejar posibles situaciones de fraude.
- Esto le permite a nuestros especialistas tomar acción y alertar a clientes en caso de que se detecte una conducta fraudulenta.
Detección y prevención de accesos no autorizados
- EVERTEC monitorea las transacciones las 24 horas del día utilizando tecnología para detectar y prevenir intrusos y accesos no autorizados.
- Se realizan pruebas continuamente para asegurar que no haya posibilidad de acceso no autorizado a información privada.
Mejores Prácticas para Prevención de Fraude
A Continuación te ofrecemos consejos de seguridad y las mejores prácticas para prevenir fraude.
Nombre de Usuario y Contraseña
- Crear una contraseña segura y cambiarla con frecuencia.
- No uses tu número de seguro social, números de cuenta u otra información personal al crear tu nombre de usuario y contraseña.
- Nunca reveles información de su cuenta de ATH Móvil (nombre de usuario, contraseña, preguntas de seguridad) a terceros.
- ATH Móvil nunca te pedirá tu contraseña por correo electrónico.
- Evita usar la función de conexión automática que guarda los nombres de usuario y contraseñas.
Consejos Generales de Seguridad
- No utilices computadoras o dispositivos públicos para acceder o enviar dinero a través de ATH Móvil.
- Nunca dejes tu computadora desatendida y recuerda hacer “log out” después de cada sesión.
- Registra tu computadora o dispositivo para evitar tener que volver a contestar las preguntas de seguridad en cada inicio de sesión.
Transferencias
- Utiliza las alertas disponibles para realizar transferencias (correo electrónico, SMS, notificaciones “push”).
- Revisa el balance de tus tarjetas registradas y el historial de transferencias para asegurar que fueron enviadas y recibidas con éxito.
- Reporta inmediatamente cualquier transacción sospechosa.
Consejos para Prevenir “Phishing”, “Spyware” y “Malware”
- No abras correos electrónicos de fuentes desconocidas. Desconfía de los correos electrónicos que dicen ser de una institución financiera, agencia gubernamental u otro organismo, solicitando información de la cuenta, verificación de la cuenta o credenciales bancarias de acceso tales como nombres de usuario, contraseñas, códigos PIN y otra información similar.
- Abrir archivos adjuntos o hacer clic en enlaces dentro de e-mails sospechosos podrían exponer tu sistema a código malicioso que podría apropiarse de su equipo.
- Nunca responda a un correo electrónico sospechoso o haga clic en cualquier enlace incluido en un correo electrónico sospechoso.
- Si un correo electrónico que dice provenir de ATH Móvil te parece sospechoso, se recomienda que antes de abrirlo llames y verifiques con un representante de servicio.
- Instala y actualiza todos los equipos regularmente con las últimas versiones y parches tanto de anti-virus y anti-spyware.
- Verifica la configuración y selecciona por lo menos un nivel intermedio de seguridad para tu navegador.
- Ten en cuenta que si el sistema te pide varias veces que introduzcas tu nombre de usuario o la contraseña, pueden ser signos de actividad potencialmente peligrosa.
- Borra la memoria caché del navegador al final de cada sesión de ATH Móvil. Esto eliminará las páginas, archivos e informes que tu navegador haya guardado temporalmente en el disco duro.